Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

Viernes Santo: ¿qué aconteció y qué conmemora la Iglesia?

Imagen
SHUSHUFINDI Kelly Angulo  El Viernes Santo , una de las fechas más solemnes del calendario católico, fue conmemorado con gran devoción en Shushufindi. Esta jornada, que recuerda la Pasión y Muerte de Jesucristo en la cruz, reunió a numerosos fieles en distintas actividades litúrgicas. Según la tradición cristiana, Jesucristo fue condenado a muerte por el gobernador romano Poncio Pilato y crucificado en el Gólgota, junto a dos criminales. Su sacrificio es recordado por los creyentes como un acto de redención por los pecados de la humanidad. En Shushufindi, las actividades iniciaron con el Vía Crucis, que partió desde la Iglesia Virgen del Cisne. Los fieles recorrieron las principales calles de la ciudad en un acto de fe y recogimiento, para culminar en la Iglesia San Francisco de Asís. Cabe destacar que el Viernes Santo no se celebra la Misa en ninguna parte del mundo. La liturgia de este día se centra en la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, siendo la celebración más import...

Celebrando la Resurrección, Primer Concurso de Huevos de Pascua.

Imagen
  SHUSHUFINDI Kelly Angulo  El domingo 20 de abril, la Parroquia San Francisco de Asís en Shushufindi se llevó a cabo el primer Concurso de Huevos de Pascua. Esta actividad, que reunió a familias y fieles de la comunidad, marcó un hito en las festividades pascuales locales.​ La tradición del huevo de Pascua tiene raíces profundas en la historia, simbolizando la fertilidad y el renacimiento. En el contexto cristiano, representa la resurrección de Jesucristo, siendo una costumbre que se remonta a siglos atrás, especialmente en Europa, donde se decoraban huevos como símbolo de la vida nueva que trae la Pascua. El Concurso de Huevos de Pascua en Shushufindi no solo celebró esta tradición, sino que también fortaleció los lazos comunitarios, ofreciendo un espacio para que grandes y pequeños compartieran momentos de alegría y fe. La parroquia espera que esta iniciativa se convierta en una tradición anual que enriquezca la vida cultural y religiosa.​  

Un Papa cercano.

Imagen
  “El Papa Francisco Fallece a los 88 años.” SHUSHUFINDI Kelly Angulo  El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica y primer pontífice latinoamericano, falleció el lunes 21 de abril de 2025, a las 7:35 a.m. en la Casa Santa Marta del Vaticano. Tenía 88 años y su deceso se produjo tras una prolongada enfermedad respiratoria.​ El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Sede, confirmó la noticia en un comunicado oficial, expresando: “A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”. El pontífice había sido hospitalizado desde febrero debido a una neumonía bilateral, que complicó su estado de salud en las últimas semanas.​ Durante su papado, iniciado en 2013, Francisco destacó por su enfoque pastoral centrado en los pobres y marginados, así como por una serie de reformas que generaron tanto admiración como polémica dentro de la Iglesia. Deja un legado de compasión, humildad y compromiso con la justicia social, marcando una ...

Primera soberana de la Parroquia La Magdalena.

Imagen
SHUSHUFINDI Kelly Angulo    En una entrevista exclusiva, Mónica García, la primera soberana de la Parroquia La Magdalena, compartió con nosotros las experiencias que marcaron su camino hacia la corona. Aunque en un principio no tenía la certeza de participar en el certamen, fue el apoyo de su familia, amigos y la comunidad lo que le dio el impulso necesario para lanzarse al desafío. "Al principio no estaba segura, pero las palabras de ánimo de mis seres queridos y mi comunidad me dieron la confianza para seguir adelante", comentó Mónica, quien recuerda con especial cariño el compañerismo y las amistades que surgieron entre las demás candidatas durante el certamen. También destacó el trato cordial y respetuoso de las autoridades del GAD Parroquial, lo que hizo su experiencia aún más enriquecedora. Uno de los momentos más emotivos para Mónica fue cuando, el día del reinado, se enfrentó al escenario rodeada del cálido apoyo de su gente. "Los nervios estaban a flor de pi...

Las primeras fiestas parroquiales que encendieron el corazón de La Magdalena.

Imagen
SHUSHUFINDI Kelly Angulo  En una conversación directa con la Srta. Liliana Cevallos, vocal del Gobierno Parroquial de La Magdalena, se conocieron detalles sobre la experiencia que vivieron al organizar, por primera vez las fiestas parroquiales. Desde la planificación, el manejo del presupuesto y el trabajo conjunto de la comisión sociocultural, la respuesta de la comunidad, la vocal compartió como se consolido un evento que marco hito en la historia de la parroquia. Según la vocal, la organización de las fiestas parroquiales represento un verdadero desafío, al ser la primera vez que se planificaba un evento de esta magnitud. Sin embargo, gracias al trabajo articulado entre el gobierno parroquial, la comisión sociocultural y los diferentes actores de la comunidad, lograron estructurar una programación diversa que incluyo actividades culturales, deportivas y religiosas. Uno de los aspectos más sensibles fue el manejo del presupuesto, La vocal indicó que, aunque los recursos eran li...

Traslado temporal de Feria Amazónica.

Imagen
  Lic. Hermes Silvestre  -  Vendedor  SHUSHUFINDI Kelly Angulo  Los vendedores de la feria amazónica se preparan para su traslado en los próximos días a la cancha cubierta del Barrio Unión Popular , “Con todos los compañeros vendedores nos hemos puesto de acuerdo para ir todos juntos a un solo lugar”, expreso el Lic. Hermes Silvestre, asegurando una transición organizada y en conjunto. El motivo de este traslado es la necesidad de realizar trabajos de adecentamiento y adecuación de las instalaciones en la infraestructura de la Feria amazónica, un proceso largamente solicitado por los vendedores. Entre los problemas más urgentes se encuentran el techo de la feria, que se encuentra a una altura muy baja, lo que genera un calor insoportable, afectando tanto a los vendedores como a los productos. Además, el piso en el área del comedor y en los puestos de venta de queso y carne presenta un deterioro significativo, con baldosas en mal estado que dificultan las labor...

Reina la Belleza y el Progreso en La Magdalena.

Imagen
SHUSHUFINDI Kelly Angulo  El pasado 3 de abril, la Parroquia La Magdalena vivió una noche llena de emoción y cultura con la celebración del reinado, un evento que destacó la belleza, el carisma y el espíritu de cada una de las candidatas. En este certamen la señorita Mónica García fue elegida reina de la Parroquia, recibiendo el cariño y la admiración de los presentes. Pero la celebración no terminó ahí, durante la sesión solemne, el presidente de la Parroquia, Wilmon Gaibor, conmemoró el segundo aniversario de la parroquialización, compartiendo importantes noticias de progreso para la comunidad. Una de las principales novedades fue el anuncio de la ambiciosa proyección vial que beneficiará tanto a La Magdalena como al cantón Shushufindi. Se contempla la construcción de más de 12 kilómetros de asfalto en la vía E27, que conectará puntos clave como Puerto Providencia, la Precooperativa 18 de noviembre, la Comuna 29 de Junio, el Sector Sharian, 24 de Mayo y Río Jivino Verde. Con...

Olimpiadas Provinciales Especiales Segunda Edición.

Imagen
“Detrás de una discapacidad hay tantas capacidades especiales” SHUSHUFINDI  Kelly Angulo   El viernes 4 de abril de 2025, se llevo a cabo la inauguración de las Olimpiadas Provinciales Especiales, en su segunda edición , Shushufindi como anfitrión esta vez, recibió cinco delegaciones, entre ellas Cascales, Lago Agrio, Cuyabeno, Putumayo y Gonzalo Pizarro. En este día se celebró la inclusión, el deporte y la perseverancia de este grupo de personas, que compitieron por ser los mejores en el deporte. “Sabemos que ellos ya han ganado, que día a día luchan con su discapacidad. El año anterior 70% de la delegación de Sucumbíos fueron deportistas de Shushufindi que lograron llegar a Paraguay en las olimpiadas especiales, este año también estamos trabajando duro para que las bases se sigan manteniendo y poder llevar deportista a Chile”, expresó Ing. Marlon Montoya presidente del Centro de Responsabilidad Social y Solidaria Municipal Jorge Cajas Garzón.