Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2013

La nueva asamblea nacional

Imagen
“Renovado y cercano a la gente”, expresión de Gabriela Rivadeneira, quién asumió la presidencia de la Asamblea Nacional , en base a un Parlamento eficiente. Quito, 14 de mayo de 2013.- Gabriela Rivadeneira, nueva titular del Legislativo con 107 votos, siendo la legisladora más votada del país. "Legislar desde todos y para todos" expresiones emitidas por la nueva Autoridad Nominadora de la Asamblea Nacional. Dirigiéndose al público señaló que hoy "inauguramos una nueva etapa que inició el 17 de febrero cuando se ratificó en las urnas el respaldo a la Revolución Ciudadana. Esta nueva etapa nos exige seguir construyendo una nueva alternativa". La Constitución , señala que los asambleístas más votados dirigen la sesión inaugural de la nueva Asamblea Nacional. Siendo tres: Gabriela Rivadeneira, Alejandra Ocles y Marcela Aguiñaga. 100 de los 137 asambleístas elegidos pertenecen al movimiento Alianza País, con una mayoría absoluta, con la que se consigue ...

Se ajustan arreglos en justicia indígena

Imagen
Art. 171. - Las autoridades de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas ejercerán funciones jurisdiccionales, con base en sus tradiciones ancestrales y su derecho propio, dentro de su ámbito territorial, con garantías de participación y decisión de las mujeres. Las autoridades aplicarán normas y procedimientos propios para la solución de sus conflictos internos, y que no sean contrarios a la Constitución y a los derechos humanos reconocidos en instrumentos internacionales. El Estado garantizará que las decisiones de la jurisdicción indígena sean  representadas por las instituciones y autoridades públicas. Dichas decisiones estarán sujetas al control de constitucionalidad. La ley establecerá los mecanismos de coordinación y cooperación entre la jurisdicción indígena y la jurisdicción ordinaria. Quito 5 de junio de 2013 En torno a este artículo de la Constitución del Estado ecuatoriano (2008), se puede establecer que el castigo por la violación de la no...

Ceremonia de toma del tercer mandato de Rafael Correa

Imagen
"Ahora está prohibido fallar", testificó el Gobernante, al contar con la mayoritaria de Alianza PAIS en el Parlamento Nacional "ya no hay excusas para que no se aprueben las leyes que permitirán la transformación del país". Quito 24 de mayo de 2013 Para el acto de posesión del tercer mandato presidencial de Rafael Vicente Correa Delgado y Jorge Glas Espinel, presidente y vicepresidente de la República , el 24 de mayo pasado en cumplimiento del artículo 120, numeral 1, de la Constitución , varias   delegaciones internacionales asistieron a la ceremonia que se llevó el viernes a las 10:30 en la Asamblea Nacional. En torno a este encuentro con el pueblo ecuatoriano, el Primer Mandatario ha estado desde enero de 2007. Fue ministro de economía en el régimen de Alfredo Palacios, en el 2005. Posesión al movimiento Alianza País, con el que capto las elecciones realizadas en el 2010. Así llegó al poder con una vasta popularidad, Carta de presentación fue l...

Macizo del cajas en cuenca biosfera del mundo

Imagen
Este 28 de mayo la Biosfera Macizo del Cajas en Cuenca, fue declarada área de reserva de la biosfera por el Comité Internacional de Biosferas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación , la Ciencia y la Cultura (Unesco), reunido en París, Francia. Quito 29 de mayo de 2013 En este ámbito afirmó María Caridad Vásquez, subsecretaria de la Zona 6 de la Senplades , en  rueda de prensa realizada por el Comité Promotor desde París, en la cual la UNESCO hizo público la declaratoria en área de biósfera al Macizo del Cajas, situado al sur del País. Al respecto el alcalde de Cuenca Paúl Granda expresó que “ese reconocimiento es una especie de seguro para ser más disciplinados y rigurosos ante cualquier actividad que ayude a brindar condiciones dignas de las personas”. Así esta declaratoria de biosfera,  “es un reconocimiento a las buenas prácticas que se han implementado y permite dar continuidad a esas buenas prácticas, ampliar su área de inf...

Código del trabajo con nuevo proyecto

Imagen
Dos mecanismos para aligerar los juicios laborales contendrán el proyecto del Código Orgánico de Relaciones Laborales , mismo que reemplazará al actual Código del Trabajo. Quito 3 de junio de 2013 El ministro de Relaciones Laborales, Francisco Vacas, exhibió el nuevo proyecto de Código del Trabajo, en el marco del II Conversatorio de Actualización Laboral , organizado por la Red de Talento Humano, en la ciudad de Quito, que se difunde desde este mes de junio. Esto impulsará juicios laborales más agiles, determinando así el Titular de esta Cartera de Estado. "Estamos proponiendo un juicio ejecutivo laboral, que tendrá una duración de hasta 90 días. También planteamos un juicio de cuantía laboral para reconocimiento de derechos sobre las 10 remuneraciones de reclamación, que tendrá un tiempo más corto en la Función Judicial ", reveló. De su parte el documento fue aprobado por el presidente Rafael Correa. Ya que sustenta que dicha reforma agilitará la resol...

Comicios próximos con menos concejales

Imagen
La ley electoral  establece la cantidad de acuerdo a la población. En 2014 habrá unos 270 concejales menos. Quito 3 de junio de 2013. Nubia Villacís, vocal del Concejo Nacional Electoral (CNE), aseveró que "El número de concejales va a disminuir", en el 2014, que serán 1.305. En el 2009 se escogieron 1.581 concejales, urbanos y rurales. Esta reducción para las próximas elecciones seccionales se recurrirá al Código de la Democracia. La regla instituye que los municipios con más de 400.000 habitantes se beneficiarán de 15 concejales; más de 300.000 obtendrán 13; más de 200.000 moradores, 11; más de 100.000 personas poseerán nueve; más de 50.000, pobladores  siete, y, con menos de 50.000, ciudadanos  solamente cinco. Esto debido a que en las primeras elecciones, a partir de la Constitución de Montecristi, los concejales se eligió en base a la Ley de Régimen Municipal. Así se implantó en el régimen de transición. De la misma manera Villacís, indicó ...