Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2013

Análisis de las reformas al código orgánico de organización territorial, autonomía y descentralización COOTAD

Imagen
A la Comisión de Gobiernos Autónomos, les tomo año y medio la revisión de los más de 400 Art., que contiene la (COOTAD), a fin de mejorar la redacción para que se aclare y pueda ser aplicable. Quito. Redacción Miguel Ángel Cuenca 15 de abril de 2013. La legisladora Diana Atamaint, integrante del organismo legislativo, índico que La Comisión de Gobiernos Autónomos ingresó a la última etapa de análisis cada unidad de los artículos que estarán reformados en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, (Cootad). Es así que los Gobiernos Autónomos Descentralizados, luego de haberse aprobado en la Asamblea Nacional, han encontrado varias falencias y algunos ajustes que habrían que hacer al Código de Ordenamiento Territorial, por lo que han venido muchas iniciativas de reformas de varios artículos, ya sean de las Juntas parroquiales, de los Municipios o de los Concejos Provinciales y uno de los temas fuertes ha sido la Revocatoria del M...

Comunidad del milenio: en la nueva política petrolera

Imagen
La comunidad de Pañacocha y Playas de Cuyabeno ahora son testigos de la nueva política petrolera impulsada por el Gobierno Nacional, donde obliga a las Compañías Petroleras hacer obras de compensación en los lugares donde se extraiga el oro negro. Es así que el Gobernador de la Provincia, Ing. Edison Proaño, junto al Equipo Político Territorial (EPT), visitaron el pasado lunes y martes las comunidades del milenio ubicadas en Pañacocha y Playas de Cuyabeno, en los cantones Shushufindi y Cuyabeno con la finalidad de evaluar los avances de la obra. A una hora de viaje, por el Rio Napo, desde Puerto Itaya para llegar a Pañacocha, y desde Tierras Orientales, por el Río Aguarico, para abordar a Playas de Cuyabeno, se construye desde el mes de abril del año pasado, las Comunidades del Milenio, que son ciudades con servicios básicos, donde cada familia ya cuenta con su vivienda valorada en $60 mil dólares cada una. El proyecto contempla la construcción de una moderna infr...

Día internacional del libro y la red de bibliotecas del ministerio de cultura

Imagen
“El libro es lumbre del corazón; espejo del cuerpo; confusión de vicios; corona de prudentes; diadema de sabios; honra de doctores; vaso lleno de sabiduría; compañero de viaje; criado fiel; huerto lleno de frutos; revelador de arcanos; aclarador de oscuridades. Preguntado responde, y mandado anda deprisa, llamado acude presto, y obedece con facilidad”. Quito Redacción Miguel Ángel Cuenca 23 de abril de 2013. En torno a esta celebración internacional del Libro, cuyo objetivo es fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual en base al derecho de autor, los Jefes de Estado de Ecuador, Rafael Correa y República Dominicana, Danilo Medina, inauguraron el lunes pasado, 22 de abril, la XVI Feria Internacional del Libro que se desenvolvió en Santo Domingo, capital del país centroamericano, del 22 de abril al 5 de mayo, del año en curso En este evento al cual el Ecuador fue invitado de honor, la Ministra de Cultura, Erika Silva,  describió a protag...

El día de la madre

Imagen
Con la finalidad de rendir un justo homenaje a las madres la reina de la provincia en coordinación con el gobierno provincial de Sucumbíos y el gobierno cantonal de Gonzalo Pizarro, realizaron un programa social dedicado a las madres del sector. Un acto cultural de trayectoria única en el ecuador, celebrado desde la coordinación e iniciativa de María Fernanda Giler y la dirección de desarrollo social del gobierno de a provincia.

Edison Proaño posesionó al nuevo jefe político del cantón shushufindi

Imagen
Con la finalidad de cumplir con las leyes de la república y tener un representante del ejecutivo en el cantón se posesionó como nuevo jefe político el Licenciado Rolando Chimborazo. Shushufindi. Redacción Fabricio Cartuche 17 de mayo del 2013. Con la presencia de maestros estudiantes, dirigentes de barrios, alcalde, concejales, y la ciudadanía en general, en el salón auditorium del gobierno municipal, el gobernador de la provincia de Sucumbíos Edison Proaño, posesionó a Rolando Chimborazo como representante del gobierno en el cantón shushufindi, Basado en las políticas publicas y en el rol que deben de cumplir las dignidades, los profesores de la localidad sostuvieron en este no es un trabado fácil, sino mas bien el más difícil para cumplir con la seguridad ciudadana, control de marcado, así lo catalogó Pepe Reinoso docente del cantón, a la par se hizo el compromiso de seguir juntos por el desarrollo que la provincia ya que necesidades hay muchas y lo que es más donde existe la explo...

Por primera vez Shushufindi y una asambleísta en más de 20 años

Imagen
Shushufindi Redacción Fabricio Cartuche 7 de Mayo del 2013 El reto que enfrenta desde la posesión como asambleísta por la provincia es trabajando con las personas, socializando la ley, con la participación de todos, el criterio de las personas son importantes, lo que mas le duele es tener que dejar a la ciudad donde formo una verdadera familia, estaré trabajando de acuerdo a la comisión que presido. Tenemos un reto dentro de los primeros 100 días de esta asamblea, con una mayoría muy pro-positiva, pero cada quien con su criterio bien formado, la ley del código penal integral, luego la ley de comunicación, la ley agraria, la ley de aprobación de las cuatro universidades en nuestro caso Ikiam, considerada como una deuda social desde hace mucho tiempo. La ley de comunicación, esta analizada, socializada, y habrá que hacer algunos aportes pero esta lista para la votación final, este es el reto, para ello hay que socializar con los medios de comunicación, de acuerdo a la revisión realiz...

Gira internacional presidencial

Imagen
Correa calificó de positiva su gira por Europa y Centroamérica. Quito Redacción Miguel Ángel Cuenca 21 de abril de 2013. El jefe de Estado, Rafael Correa, inició la noche, del 14 de abril de 2013, su gira oficial por Europa, que se extendió hasta el  20 de abril. Siendo su primera escala Alemania, Además, por Italia, Vaticano y España, en Europa, así como República Dominicana y Haití. “A seguir construyendo la Patria Nueva”, como él lo manifestó. Ya en Alemania se reunió con la canciller Angela Merkel, su prioridad se centro en temas económicos y  los de libertad de expresión, como fortalecer las relaciones bilaterales. En Berlín, Correa participo como invitado especial en la XIII Conferencia de la Economía Alemana para América Latina, organizada por la Cámara de Industrias y Comercio de esa nación. El informe  se basó “Ecuador destino seguro para las inversiones, cambios sociales y políticos del país”. Ahondó en la economía ecuatoriana,  el desarrollo y avances en...

Séptima jornada de terapias físicas

Imagen
Francisco de Orellana El Gobierno Autónomo Provincial de Orellana, a través de un convenio firmado con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador realiza jornadas de terapias físicas destinadas a niños y niñas de 0 a 5 años. Del 29 de abril al 2 de mayo se realizó la séptima jornada de terapias físicas, las mismas que empezaron en la unidad educativa Manuela Cañizares, “este es un proyecto lleva casi 4 años a través de la Escuela Manuela Cañizares ya que ellos traen conocimientos renovados,  para que los niños tengan una mejor rehabilitación, tenemos más de 5000 personas que han sido atendidas” informó Nancy  Alcívar, directora de la Escuela. El convenio firmado entre estas dos instituciones desea mejorar la condición de vida de las personas con discapacidades y adiestrar a los padres de familia para que brinden terapias físicas a sus hijos.  Wilma Carvajal doctora de la Universidad Católica del Ecuador afirma que uno de  sus logros es haber recorrido los cu...

Patronato municipal cumple con atención médica a niños de o a tres años

Imagen
Shushufindi. Redacción Fabricio Cartuche 06 de mayo del 2013 Mediante la firma de un convenio con el MIES, para dar atención médica a 5 CBV dentro del cantón, distribuidos de la siguiente manera 4 en el centro y el otro correspondiente a la parroquia Limoncocha, el mies aporta con la alimentación y las promotoras, la contraparte del patronato es con la atención médica, con un monto aproximado de 30 mil dolares. La firma del convenio se la realizó el 28 de enero del presente año, el mismo que permite trabajar mediante una planificación, que consiste atención médica cada cuatrimestre, y en el caso de enfermedad los niños deben trasladarse hasta el patronato. En los CBV existe la colaboración de las promotoras para organizar la atención a los niños, además existe otro programa, de atención a los discapacitados en   fisioterapia, y en las demás que necesiten, de acuerdo a la recomendación médica, este programa es financiado por el gobierno local, dentro del área de atención a...

Comunidad andina al II encuentro empresarial

Imagen
Los días, 24 y 25 de abril, de 2013, la Comunidad Andina (CAN) realizó el II Encuentro Empresarial Andino, en Bogotá - Colombia, cuya misión robustecer  y consolidar las relaciones de comercialización de los países miembros. Quito Redacción Miguel Ángel Cuenca 26 de abril de 2012. Durante dos días se realizaron las negociaciones, donde  los empresarios exportadores ecuatorianos se congregaron con administradores interesados de los países invitados, en el cual se diseño las respectivas agendas de compra-ventas de productos, a fin de fortalecer este mercado se expusieron toda la oferta andina a los países miembros que acudan a la cita. Al comercio intrarregional Andino acudieron  más de 700 empresas de la región y, este año, tuvo como invitadas especiales a 15 compañías de Brasil y entre 70 y más comerciantes del país de varios sectores  productivos, estuvieron presentes. Con esta lectura los organizadores afirman que este encuentro resaltó los beneficios emanados de...

Nueva oficina universal del IESS

Imagen
Shushufindi Redacción Fabricio Cartuche 9 de mayo el 2013 Con el propósito de mejorar la atención de los afiliados al Seguro Social, en el cantón Shushufindi se inauguró, la tarde de ayer, la  agencia universal del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS, una obra cuya inversión  asciende a $ 225 mil dólares,  distribuidos en infraestructura, instalaciones y equipamiento. Jorge Cárdenas, delegado nacional, mencionó que esta labor se la está realizando en todo el país. “Ahora ponemos ventanillas universales, llegamos a las puertas de sus hogares, con todos los servicios que antes no eran un privilegio, como lo es hoy”, señaló. A partir de febrero la agencia está en funcionamiento con tres servidores públicos, los que iniciaron atendiendo a ocho usuarios, “hoy  ascendieron a 130 quienes acuden diariamente”, mencionó Arturo Segura, director provincial del IESS,  además aseguró que alrededor de  4000 personas son los afiliados al seguro, quienes ahora...

Radios comunitarias una realidad

Imagen
7 emisoras funcionan en manos de nacionalidades indígenas, el 70% será en habla castellana y el 30% en lenguas nativas. El objetivo de las emisoras comunitarios es la transmisión de información cultural propia, como mitos cuentos y tradiciones propias Puyo Redacción Miguel Ángel Cuenca 10 de mayo de 2013. Con la presencia de Rosa Mireya Cárdenas, secretaria de Pueblos, este 10 del presente en la provincia de Pastaza y su capital Puyo, se entregaron, siete radios comunitarias de este tipo. Sin embargo, se confirmó que por lo pronto se efectiviza la entrega de emisoras a las nacionalidades Shiwiar, Sápara, Waorani y Andoas. Quedando pendientes las radios de las nacionalidades Achwar, Kicwua y Shuar. Este aplazamiento es la falta de referencias en cuanto a equipos y antenas. El propósito de dotación de radios a las nacionalidades amazónicas se dio en el año 2010, por decisión del Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Pueblos. La inversión alcanza los 2 millones de dólares, mis...

Pegaso primer satélite ecuatoriano al espacio

Imagen
Ecuador entro a formar parte de la lista de naciones espaciales con lanzamiento del satélite, reconocidas por la ONU. Quito Redacción Miguel Ángel Cuenca 30 de abril de 2013. Estamos esperando que la gravedad haga su trabajo y que, lentamente, los satélites empiecen a separarse, lo cual tiene que ocurrir porque el satélite argentino es dos veces más masivo que Pegaso, y el turco, tres veces. Según las leyes de la física, Pegaso debería empezar a alejarse de ellos”, manifestó Ronnie Nader. El presidente de la República Rafael Correa, el ecuatoriano Ronnie Nader, promotor del satélite y autoridades y miembros del proyecto científico, gracias al esfuerzo compartido del Gobierno Nacional, a través del Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (SENAI) y la empresa privada, la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA), fueron puesto en órbita al primer satélite, llamado Pegaso, desde JiuQuan, en  la China; Un pequeño aparato de 10 por 10 centímetros, con paneles de 75 centímetros y un...

Un accidente que no cobró vidas

Imagen
Lago Agrio Fabricio Cartuche 11 de mayo  del 2013 Aproximadamente a las 19 horas del 7 de mayo del 2013, en la vía Lago Agrio Coca se suspendió el trafico vehicular, esto debido a que un camión blanco perdiera el control en la vía, luego se impactó con en bus de la cooperativa de transportes baños disco 16. Las consecuencias del accidente según los testimonio de los presentes el conductor del camión había estado a exceso de velocidad, siendo la principal causal del accidente, por ello se presencia la magnitud del impacto hacia la cordillera  existente en el lugar tenga las evidencias del fatal accidente. Miembros del equipo se socorro acudieron hasta el lugar para socorrer al accidentado, hasta que a la 20:15 le trasladaron al conductor del camión que se encontraba dentro de la cabina, solicitando socoro.

Recinto El Carmen Inauguró Proyecto de agua potable

Imagen
Shushufindi Redacción Fabricio Cartuche 4 de mayo del 2013 En abril del año 2006 inicio la explotación petrolera en la nueva plataforma Condorazo sur oeste   1 al mismo tiempo la comunidad del recinto el   Carmen inicio una serie de gestiones a fin de conseguir obras de compensación social para la comunidad, y ante la necesidades insatisfechas de la población como también la lentitud en la respuesta a los procesos, los ciudadanos tomaron la decisión de salir a las calles para hacer de este una   medida alternativa para que en ese entonces Petro Ecuador de   la cara y se inicie un proceso de acercamiento con los ciudadanos. Ante las inclemencias del tiempo y al pasas de los días en 29 de abril del 2006 se firmó el acta de compromiso para el fiel cumplimiento de las obras en beneficio de la misma, los acuerdos fueron, 30 hojas de dura techo, atención médica, estudios para el alcantarillado sanitario para la urbe del Recinto, 8 computadoras para la es...